El significado del siete es sumamente amplio, pues se compone del tres sagrado y del cuatro terrenal, creando así un vínculo de unión entre Dios y la Tierra, es decir, un numero sagrado. Como símbolo de lo absoluto y de la perfección alcanza un grado de importancia tan alto, que recorre como ningún otro número mitos y cuentos, hábitos y tradiciones, religión y magia.
Su simbolismo se obtuvo seguramente a partir del cielo, donde los siete clásicos planetas forman un todo. Según una antigua creencia, los siete planetas se mueven por las siete esferas creando con su movimiento de fricción los siete tonos o notas de la escala musical, que se pueden escuchar como música atmosférica, aunque únicamente es un tono el corazón limpio.
Te puede interesar leer: Guía Básica de Numerología (Gratis)
El 7 y su relación con la Tierra
Por otro lado, los números que lo conforman generan a su vez unas divisiones temporales sobre la Tierra:
- 3 + 4 = 7 = una semana
- 3 x 4 = 12 = 1/2 día, un año
- 3 x (3 + 4) = 21 = la mayoría de edad tradicional
- 4 x (3 + 4) = 28= el mes original
- (4+3)×(3×4) = 84 = simbólica edad límite.
Te puede interesar leer: El significado del Cero
Interpretación Bíblica
El número siete es frecuentemente empleado en la Biblia: por ejemplo: candelabro de siete brazos; siete espíritus reposando sobre la vara de Jesé: siete cielos donde habitan los órdenes angélicos; Salomón construye el templo en siete años (1 Re 6, 38). No solamente el séptimo día, sino también el séptimo año es de reposo. Cada siete años los servidores son liberados y los deudores eximidos. Siete se utiliza 77 veces en el Antiguo Testamento.
La cifra siete, por la transformación que inaugura, posee en sí mismo un poder, es un número mágico. En la toma de Jericó, siete sacerdotes que llevan
siete trompetas deben. el séptimo día, dar siete vueltas a la ciudad. Eliseo estornuda siete veces y el niño resucita (2 Re 4,35). Un leproso se sumerge siete veces en el Jordán y se levanta curado (2Re 5,14). El justo cae siete veces y vuelve a levantarse perdonado (Prov 24,16). Siete animales puros de cada especie serán salvados del diluvio. José sueña con siete vacas gordas y siete vacas flacas.
Siete implica sin embargo una ansiedad por el hecho de que indica el paso de lo conocido a lo desconocido: un ciclo se ha completado, ¿Cuál será el siguiente?
Te puede interesar: El significado del Uno
Los Sumerios, el Éxodo y el pacto de Dios con el hombre
El significado del número siete es de gran relevancia para los sumerios, quienes lo consideraban una cifra sagrada. Además, es el número predilecto de la aritmología bíblica. Por corresponder al número de los planetas, caracteriza siempre la perfección (en la gnosis, el pleroma) o la divinidad. La semana tiene siete días en recuerdo de la duración de la creación (Gén 2,2s). Si la fiesta pascual de los panes sin levadura comprende siete días (Éx 12,15) es seguramente porque el éxodo es visto como una nueva creación, la creación salvadora.
Te puede interesar: ¿Cómo es la aritmética bíblica?
El séptimo día ha sido objeto de numerosas interpretaciones simbólicas en un sentido místico. Ese día en el que Dios descansa tras la creación significa como una restauración de las fuerzas divinas en la contemplación de la obra consumada. Este descanso del séptimo día señala un pacto entre Dios y
el hombre.
El siete simboliza el acabamiento del mundo y la plenitud de los tiempos. Según San Agustín, mide el tiempo de la historia, el tiempo del peregrinar terreno del hombre. Si Dios toma un día para descansar es, dirá san Agustín, porque quiere distinguirse de la creación, ser independiente de ella y permitirse descansar en él.
Te puede interesar: Significado del número Dos
El significado del Siete como Símbolo de Totalidad
El hecho de que el Siete describa a la totalidad o al menos a una gran cantidad, es seguramente una percepción nuestra. La florista sabe que el ojo humano es capaz de captar numéricamente un ramo de seis flores. Sin embargo, a partir de la séptima flor ya se considera que son muchas las flores, y ya nos resulta más difícil contar.
A la simbología del siete pertenecen por supuesto grupos de elementos como los siete mares del mundo, las botas de siete leguas, los siete enanitos detrás de las siete montañas, los siete durmientes, los siete suaves, los siete que lucharon contra Tebas, que vuelven a aparecer en la figura de los siete samuráis o como los siete magníficos. El sastrecillo valiente derribó de una vez a siete gigantes.
Podemos encontrar más significado para el numero siete en la Edad Media, donde se conocían siete formas de arte. Desde el inicio de la humanidad conocemos los siete milagros del mundo y a los grandes pensadores presocráticos se les conoce en Europa con el nombre de los siete sabios. Las siete colinas sobre las que se edificó la ciudad de Roma pertenecen al mismo tipo de simbología que las siete columnas sobre las que se construyó el templo de la sabiduría según el testimonio de Salomón, pues en la casa de Dios sobre la tierra se unen el Tres divino y el Cuatro terrenal.
Te puede interesar: Significado del número Tres
El Séptimo Día
Un antiguo calendario babilónico nos ofrece otro significado para el número siete, este data de hace unos 4.000 años; considera los días 7, 14, 21 y 28 de cada mes como días desgraciados. Por lo tanto, cada séptimo día se cree que es un día peligroso. ¿Quizá por ello la doctrina judía proclamó el séptimo día como día de descanso?
En la astrología es muy conocido el crítico séptimo día. El origen de este día fatídico se debe a la lenta rotación del planeta Saturno, el cual recorre en aproximadamente siete años 90°. Según el razonamiento de los astrólogos, va creando cada vez que rota un aspecto crítico con respecto a su posición inicial, supervisando de esta manera a aquello que se inició en su momento aún tiene una continuidad. Thomas Ring, uno de los astrólogos más prestigiosos del siglo XX, hizo una estructuración del camino de la vida basándose en los siete planetas clásicos, primero dividido en años que equivalían a un año de vida y posteriormente a etapas que equivalían a siete años.
Te puede interesar: Significado del número Cuatro
El significado del Siete en el Tarot
El Carro es el séptimo arcano mayor del Mazo. Su carta está representada por la figura de un carro, tirado de dos caballos y conducido por un hombre. En algunas versiones, los animales pueden ser reemplazados por esfinges u otras criaturas similares. Esta carta significa éxito, avance y control. Aunque no todas las interpretaciones de esta carta son positivas. De hecho, muchos expertos indican que puede significar la aparición de conflictos o turbulencias.
Te puede interesar: Tarot OSHO ZEN: El Juego Trascendental del Zen
Otros apuntan hacia la inminencia de un viaje o travesía. Pero todos coinciden en que puede relacionarse con la lucha interior que busca mantener el equilibrio entre lo físico y lo mental. Es la búsqueda de la verdad y la armonía en el sentido más espiritual posible.
Por otro lado, es una carta asociada al signo de Sagitario, al planeta Saturno y al Sol. Corresponde con el fin del otoño y el mes de diciembre. El significado del siete aquí va asociado con el movimiento. Recordando, el 7 supone la suma del 4 (la materia) y el 3 (la perfección). Nos conecta con el destino y la transformación, con los siete actos de creación, los siete chacras y siete son también los estadios alquímicos de la transformación.
Te puede interesar: Significado del Número Cinco
El Significado del Siete en los Chakras
El número siete ha sido considerado un símbolo de conexión y espiritualidad a lo largo de diversas culturas y tradiciones. En el contexto de los chakras, esta cifra cobra un significado especial, ya que se asocia directamente con los siete centros de energía que componen nuestro ser. Cada chakra, desde el raíz hasta el coronario, tiene un papel único en el equilibrio emocional, físico y espiritual. Al contar con siete chakras principales, se establece una correspondencia directa que subraya la importancia de este número en el proceso de autoconocimiento y sanación integral.
La relación del número siete con los chakras también se manifiesta en la búsqueda de la armonía interior. Cada uno de estos centros está vinculado a diferentes aspectos de la vida, tales como la supervivencia, la creatividad, el amor y la espiritualidad. A través de la meditación y la práctica consciente, activar y equilibrar estos siete chakras permite a los individuos alcanzar un estado de bienestar holístico. Por lo tanto, el número siete no solo representa la totalidad de nuestro sistema energético, sino que también simboliza el viaje hacia la autorrealización y la conexión profunda con el universo.
Te puede interesar: Significado del Número Seis
El Significado del Siete en la China Antigua.
El hexagrama número 7 del I Ching, conocido como «El Ejército» (師, Shī), encapsula conceptos profundos relacionados con la organización, la disciplina y la liderazgo en tiempos de adversidad. La imagen evocada es la de un ejército, que requiere estructura y orden para operar efectivamente, pero también debe ser adaptable y capaz de manejar situaciones imprevistas, tal como el agua que fluye y se adapta al terreno que atraviesa.
En el contexto del I Ching, «El Ejército» aconseja al consultante sobre la importancia de la rectitud y la autoridad moral en la conducción de cualquier grupo o proyecto. Resalta la necesidad de un liderazgo fuerte y justo, que pueda inspirar confianza y lealtad entre sus seguidores. Sin embargo, también subraya la responsabilidad que conlleva tal posición, enfatizando que el poder debe ser ejercido con sabiduría y siempre orientado hacia el bien común.
La interpretación de este hexagrama puede aplicarse tanto a situaciones de liderazgo en contextos militares como civiles, siempre apuntando a la cohesión y la eficacia colectivas como claves para superar obstáculos y alcanzar los objetivos propuestos.
Te puede interesar: Hexagrama 7 – EL EJÉRCITO
Recuerda que los pequeños aportes de Mágica Experiencia tienen la intención de llevarte De vuelta al ser. Por ello, busca, cuestiona, descubre. Comenta y suscríbete ahora para que estés al tanto de las novedades.