Significado del Nueve: El número de la iniciación y reflexión

significado del nueve

El Nueve: Fin y Comienzo en un Solo Número

¡Hola! Hoy te enseñaré secretos del número nueve. Tal vez lo veas simplemente como un dígito más, pero en realidad, encierra un significado profundo que va mucho más allá de su forma. A lo largo de este artículo, descubrirás cómo el nueve, aunque simboliza el cierre de un ciclo, también abre las puertas a nuevas etapas en nuestras vidas.

Primero, es importante entender que el nueve es el último número de una sola cifra, lo que lo convierte en un umbral, un punto de transición hacia algo más grande y profundo. Imagínalo como el momento justo antes de que todo cambie. Es esa chispa de inspiración que sientes antes de exhalar, o esa energía acumulada antes de dar un salto hacia lo desconocido. El nueve nos habla de preparación y reflexión, de tomarnos un instante para pensar antes de dar ese nuevo paso.

Hablando del número en sí, es interesante notar que muchas personas suelen dibujarlo en un sentido opuesto al que podría parecer lógico. Sin embargo, también podemos verlo como un viaje de lo exterior a lo interior, donde su imagen reflejada, el seis, representa un número lleno de vida que brota desde su esencia. Esta relación entre ambos números es un recordatorio de que todo lo que termina lleva consigo la semilla de un nuevo comienzos; es un ciclo que nunca se detiene.

El Nueve y su mención en el mundo

Además, hay un detalle curioso que vale la pena mencionar: en diferentes idiomas, las palabras «nueve» y «nuevo» son sorprendentemente similares, a veces casi idénticas. Esto sugiere una conexión intrínseca entre el fin de una cosa y el inicio de otra, un eco que resuena a través de las lenguas y culturas:

AlemánNeuNeun
LatínNovoNovem
ItalianoNuovoNove
FrancésNeufNeuf
Español NuevoNueve
PortuguésNovoNove

Te puede interesar leer: Guía Básica de Numerología (Gratis)

El número de la preparación es el Nueve

El significado del nueve se encuentra también en la meditación y la preparación, el nueve juega un papel decisivo en ritos de consagración de todo el mundo. Son nueve las horas, los días, las noches, las semanas, los meses o años previos a una iniciación. Quizás sean los nueve meses de gestación que permanecen en el vientre de nuestra madre, madurando hasta que estamos preparados para venir a este mundo, un ejemplo en el que se han basado estos ritos. Pitágoras, el padre de la simbología de los números de Occidente, permanecía en la gruta de Zeus, envuelto en lana negra, por nueve días para consagrarse a los misterios.

También son famosos los nueve días y las nueve noches que pasó el dios nórdico Odín colgado del fresno de los mundos Yggdrasil hasta que descubrió las runas y adquirió una gran sabiduría. El fresno de los mundos es por sí solo un símbolo del cosmos. Consta de nueve ramas que se extienden por los nuevos mundos, de los que, según la creencia germánica, está formado el universo. No sorprende, por lo tanto, que el significado del nueve juegue un papel importante en los ritos de los chamanes. Según C. G. Jung, en los mitos y los cuentos cualquier tesoro tarda nueve años, nueve meses o nueve noches en salir a la superficie. Si en la última noche no es descubierto, vuelve a enterrarse de nuevo y el juego vuelve a empezar.

Te puede interesar leer: El significado del Cero en la Numerología

El significado del número nueve en los ritos de iniciación y diversas culturas

En los escasos ritos de iniciación que todavía se llevan a cabo en Occidente, el Nueve se sigue conservando como número simbólico. En las órdenes de Herméticos, en los Rosacruces, existen nueve grados de consagración, y en las órdenes religiosas católicas, el Nueve simboliza el tiempo de meditación que es necesario para dar el paso definitivo. La novicia de la orden de los franciscanos, al igual que la de la orden de los benedictinos hace primero un voto que dura un periodo de tiempo determinado. Pero al cumplirse los nueve años es cuando su unión y compromiso con la orden se considera definitiva.

Por otro lado, el significado del número nueve esta presente también en diversas religiones y culturas, donde su interpretación puede variar. Por ejemplo, el nueve es uno de los números de las esferas celestes. Simétricamente, también es el de los círculos infernales. Ésta es la razón de los nueve nudos del bambú taoísta, de las nueve (o las siete) muescas del abedul axial siberiano.

Te puede interesar: El significado del Uno: la unidad indivisible

Una interpretación de los Masones

Siguiendo la simbólica masónica, el número 9 representa también, en su grafismo, una germinación hacia abajo, y por tanto material; mientras
que la cifra 6 representa por lo contrario una germinación hacia arriba, y en consecuencia espiritual. Estos dos números son el comienzo de una espiral. En el orden humano el número 9 es (en efecto) el de los meses necesarios para la terminación del feto, que sin embargo está completamente formado desde el séptimo mes (se puede observar también que el número 6 es el de la terminación de la creación, que culmina en el sexto día con la aparición del hombre). El número 9 es el 3 a la segunda potencia. Los números 7 y 9 son los factores de 63, edad climatérica del hombre y duración media de la vida»

Te puede interesar: Significado del Dos en la Numerología

el significado del nueve y la hidra de lerna
La Hidra de Lerna

El Número nueve y su significado como Número de la plenitud

Es también la razón de los nueve grados del trono imperial chino y las nueve puertas que lo separan del mundo exterior, pues el microcosmos es a la imagen del cielo. A los nueve cielos se oponen las nueve fuentes, que son la morada de los muertos. Los cielos budistas son igualmente nueve, pero, según Huai-nan tse, el cielo chino tiene 9 alturas y 9999 esquinas. El número 9 es básico en la mayor parte de las ceremonias taoístas del tiempo de los Han. Nueve es el número de la plenitud: 9 es el número del yang. Por ello los calderos de Yu son nueve y el cinabrio alquímico sólo es potable a la novena transmutación.

Como potenciado del tres divino (3 x 3), el Nueve encierra un significado religioso muy importante. En las culturas matriarcales este número aparece en las diferentes caras de la Gran Diosa, las cuales dan origen a las nueve musas que viven en Parnaso. También la Hidra, temible criatura de las nueve cabezas, pertenece a la simbología del nueve.

Te puede interesar: Significado del número Seis

el número nueve para los aztecas

El significado del nueve para los Aztecas y Mayas

Entre los aztecas, el significado del nueve era muy relevante. El rey de texcoco Nezahualcoyotl, construyó un templo de nueve plantas, como los nueve cielos o las nueve etapas que debía recorrer el alma para alcanzar el reposo eterno. Estaba dedicado al «Dios desconocido y creador de todas las cosas, el de la inmediata vecindad, aquel por quien vivimos» (Grimal, p. 187). En la mitología mesoamericana, la cifra nueve simboliza pues los nueve cielos sobre los que gravita el sol. Además, nueve es la cifra sagrada de la diosa luna: en la glíptica maya, Bolon Tiku (diosa nueve) es la diosa de la luna llena.

Para los aztecas, nueve es específicamente la cifra simbólica de las cosas terrenas y nocturnas; el infierno está hecho de nueve plantas y el panteón azteca cuenta con nueve divinidades nocturnas gobernadas por el dios de los infiernos, que se sitúa, en su lista, en el quinto lugar, en medio pues de los ocho restantes. En la mayor parte de las cosmologías indias existen igualmente nueve mundos subterráneos. Entre los mayas, el número nueve, considerado por lo contrario como fasto, es particularmente importante en magia y medicina. La divinidad Nueve del noveno día es la serpiente, que dirige también el treceavo día. Pero en la creencia popular azteca el número nueve, al estar ligado a las divinidades de la noche, el infierno y la muerte, era un número temible.

Te puede interesar: Significado del número Siete

Una interpretación del cristianismo

Para los cristianos, el significado del nueve es muy especial. Ellos imaginan que hay nueve coros de ángeles en el cielo, y que además este consta de nueve planetas, tal y como lo describió Dante: sobre las ocho esferas de los siete planetas y del cielo de las estrellas permanentemente se eleva una novena esfera, representada por un cielo cristalino que carece de estrellas. Este cielo forma el umbral hacia Imperio, el lugar de los Santos. El nueve hace su aparición también en el sermón de la montaña, pues son nueve las bienaventuranzas con las que Jesús nos muestra este camino.

En el Nuevo Testamento, el nueve aparece como símbolo de la transición. Jesús muere en la novena hora del día y es crucificado mediante (tres por tres) golpes en la cruz, a lo que aún hoy en día no pretenden sin duda recordar las nueve campanadas que suenan en muchas iglesias.

Te puede interesar: Significado del número Ocho

El significado del Nueve en el Tarot

La verdadera meta que se persigue con la meditación interior antes de dar el paso hacia lo nuevo es hacer una reinspección para conocerse mejor a uno mismo. Así es como el hombre tiene la sensación de que está haciendo lo correcto y activa de forma inequívoca e inteligente, en contraposición a cómo actuaría una persona intransigente y prepotente. Por esta razón, no es de extrañar que la carta número nueve del Tarot sea la perteneciente al Ermitaño. Este aquietado del viejo sabio simboliza el recogimiento y la discreción. Sin embargo, no debemos interpretar como la carta del solitario inexperto y antisocial. Por supuesto que su discreción le permite también al ermitaño mezclarse entre la gente, aunque siempre conserva la fidelidad en sí mismo. Esta es la idea que nos brinda el significado del número nueve.

Te puede interesar: Tarot OSHO ZEN: El Juego Trascendental del Zen

Curiosidades numéricas

Además, este número puede mezclarse con cualquier otro, pero seguirá siendo «él», es decir, podemos multiplicar por nueve (=mezclar), por el resultado de la suma horizontal será siempre nueve (3x 9 = 27, 2 + 7 = 9, ó 17×9 = 153, 1+5+3 = 9).

Por el contrario, el nueve puede desaparecer de cualquier grupo o conjunto de números sin dejar rastro. Todo aquello que dividimos por nueve nos da un resto, cuya suma horizontal se corresponde con el número inicial: 431 / 9 = 47, queda un resto de 8, donde, 4 + 3 + 1 = 8.

El viejo sabio simboliza igualmente una fuerza que ayuda a otros a superar un umbral, es decir, a iniciar algo nuevo, pero conservando la autenticidad. Algo parecido hace el número nueve. Ayuda a otros números a alcanzar la siguiente frontera decimal, sin manipularlos o transformarlos. Pues a cualquier número que le sumemos nueve, la suma horizontal del resultado se corresponde con la suma horizontal del número inicial. (7 + 9 = 16 → 1 + 6 = 7; 105 + 9 = 114 → 1 + 0 + 5= 6 igual forma que 1 + 1 + 4 = 6.)

Número Nueve: Significa Un nuevo comienzo

Para terminar con el significado del número nuevo, es bueno destacar que por ser el nueve el último de la serie de las cifras, anuncia a la vez un fin y un
nuevo comienzo, es decir, una transposición a un nuevo plano. Se encontraría aquí la idea de nuevo nacimiento y germinación, al mismo tiempo que la de muerte; ideas cuya existencia hemos señalado en varias culturas a propósito de los valores simbólicos de este número. Último número del universo manifestado, abre la fase de las transmutaciones. Expresa el fin de un ciclo, el término de una carrera, el cierre del anillo.

Recuerda que los pequeños aportes de Mágica Experiencia tienen la intención de llevarte De vuelta al ser. Por ello, busca, cuestiona, descubre. Comenta y suscríbete ahora para que estés al tanto de las novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vuelve al inicio